La Audiencia de Madrid ordena delimitar el caso de la mujer de Sánchez
Ese tribunal superior también ordenó al juez a cargo del caso, Juan Carlos Peinado, retirar del proceso algunas cuestiones sobre las que ya consideraba que no existían pruebas.
La Sección 23 del tribunal estima parcialmente el recurso interpuesto por el Ministerio Fiscal e insta al juez del Juzgado de Instrucción 41 de Madrid a delimitar su investigación y rechazar, entre otras cuestiones, el presunto papel que las acusaciones atribuyen a Begoña Gómez en el relación con el grupo empresarial Globalia y el rescate público de Air Europa, en 2020, y sólo siguen investigando la cátedra de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y los contratos que están bajo sospecha.
Todo ello, «mientras no surjan hechos verdaderamente nuevos de contenido incriminatorio y sean valorados en resolución judicial fundada», según el auto dictado al final de la audiencia, en el que se decretó que «no hay alcance para acordar el archivo solicitado» por Begoña Gómez.
El Ministerio Público pidió limitar la investigación a los términos en los que se pronunció la Audiencia Provincial de Madrid en mayo, cuando aprobó la investigación de varios contratos públicos adjudicados al empresario Juan Carlos Barrabés, aunque precisó que algunos de ellos ya están en manos de la Fiscalía Europea.
La Audiencia Provincial hizo lugar a la petición del Ministerio Fiscal, cuyo recurso solicitaba que se precisara el objeto del proceso al considerar que el juez estaba llevando un «proceso general».
La Audiencia Provincial estaba prevista para el 30 de septiembre, pero, ese día, los magistrados se dieron cuenta de que faltaba el recurso de Begoña Gómez, por lo que suspendieron la deliberación.
Aunque se esperaba que las discusiones sólo se reanudarían dentro de «tres o cuatro semanas», acabaron deliberando hoy, tras recibir el expediente completo del caso por parte del tribunal.
Además de analizar el recurso del Ministerio Público, los magistrados también deliberaron sobre el recurso de la defensa de Gómez -encabezada por el ex ministro socialista Antonio Camacho- que pidió el archivo del caso, argumentando que el juez Peinado estaba llevando a cabo una «investigación universal».
La defensa se basó en el auto en el que el juez indicaba que investigaba todo lo que había hecho Begoña Gómez desde que su marido llegó a ser presidente del Gobierno de España, con la única restricción de que estos hechos estaban incluidos en la denuncia inicial de ‘Manos Limpias’ y caen bajo la competencia exclusiva de la Fiscalía Europea. Los magistrados rechazaron el recurso.
Recordemos que, además de lo resuelto hoy por la Audiencia Provincial, el juez tiene sobre la mesa una nueva denuncia, en la que se acusa a la mujer de Sánchez de apoderarse de un software desarrollado por la UCM.