España: Luz verde del gobierno a la oferta de compra de BBVA en Sabadell, pero con condiciones endurecidas
El gobierno español dio su luz verde el martes a la Oferta de compra pública (OPA) del gigante bancario de BBVA en su competidor Sabadell, pero con condiciones altamente endurecidas, para evitar los problemas que esta concentración podría plantear en términos de competencia. «El Consejo de Ministros ha decidido autorizar la operación» pero «Siempre que las dos entidades conserven una personalidad legal y patrimonio distintos durante tres años, así como la autonomía en la gestión de sus actividades»aseguró al Ministro de Economía Carlos Cuerpo en una conferencia de prensa.
Esta medida, que evitará una fusión efectiva entre los dos grupos durante este período, tiene como objetivo garantizar el mantenimiento de un alto nivel de financiamiento para empresas y consumidores. También busca evitar posiciones drásticas y cierres de agencias, especifica el ministerio. «Estos son criterios de interés general»insistió en Carlos Cuerpo, especificando que el gobierno podría prolongar el período durante el cual los dos grupos bancarios tendrán que mantener personalidades legales separadas si estos criterios no se cumplían.
Condiciones endurecidas
Estas condiciones se agregan a las ya impuestas a fines de abril por la competencia española Gendarme (CNMC). Ahora deben ser examinados por BBVA, segundo banco español, que podría lanzar formalmente la operación a mediados de julio si juzga los requisitos del ejecutivo. Anunciada en mayo de 2024, la oferta de adquisición presentada por BBVA valoró a su competidor Sabadell en casi 16 mil millones de euros. Debería hacer posible crear un gigante bancario europeo capaz de competir con los mastodones del sector, como Santander, BNP Paribas y HSBC.
Esta OPA ha despertado escudos en Cataluña, una región de origen de Sabadell, adjunta al mantenimiento de un banco catalán independiente, pero también entre los sindicatos, las PYME y las asociaciones de consumo, que temen una reducción en el número de agencias y puestos principales. El gobierno, que lanzó una consulta pública en la operación a principios de mayo, no pudo hablar estrictamente de bloquear la operación. Pero podría decidir fortalecer las medidas correctivas a un nivel lo suficientemente alto como para empujar a BBVA a tirar la toalla.