España: El rey Felipe VI pide “aprender las lecciones necesarias” tras las inundaciones

España: El rey Felipe VI pide “aprender las lecciones necesarias” tras las inundaciones

El rey Felipe VI de España llamó el martes a “aprender las lecciones necesarias” Para «crecer» tras las mortíferas inundaciones que afectaron al sureste del país en octubre, durante su tradicional discurso navideño. El desastre es “un hecho difícil de aceptar, pero del que todos deberíamos poder aprender las lecciones necesarias para fortalecernos como sociedad y ayudarnos a crecer”declaró el monarca de 56 años, durante su discurso pronunciado en el Palacio Real de Madrid y retransmitido por televisión por la tarde.

Las trágicas inundaciones del 29 de octubre dejaron 231 muertos, según el último informe de las autoridades, 223 de ellos sólo en la región de Valencia. Cuatro personas siguen desaparecidas, casi dos meses después del desastre. El rey Felipe VI de España, la reina Letizia y sus dos hijas hicieron una visita sorpresa a una ciudad devastada por las inundaciones en los suburbios del sur de Valencia dos días antes de Nochebuena.

“Vimos el dolor”

Esta salida real se desarrolló con tranquilidad a diferencia de una tormentosa primera visita el 3 de noviembre, cinco días después de la tragedia, en compañía del jefe de Gobierno, Pedro Sánchez, y del presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón. Esta visita estuvo marcada por abucheos y lanzamientos de barro, que obligaron a Pedro Sánchez y luego a Carlos Mazón a abandonar la zona. La pareja real permaneció allí, con la ropa manchada de barro, pero interrumpió su visita.

“Vimos –y comprendimos– la frustración, el dolor, la impaciencia, las exigencias de una mayor y más eficaz coordinación de las administraciones”dijo Felipe VI, en alusión a estos incidentes. En su discurso también mencionó el clima deletéreo que reina dentro de la clase política española y lanzó un mensaje de apaciguamiento. “Es necesario que el conflicto político, legítimo pero a veces ensordecedor, no nos impida escuchar una exigencia aún más rotunda: una exigencia de serenidad”dijo.

Felipe VI volvió extensamente al tema de la inmigración, en un momento en el que está ganando importancia en el debate político español. “Al ser una realidad cotidiana, la migración puede conducir -sin una gestión adecuada- a tensiones que erosionen la cohesión social”estimó el monarca. El año 2024 se cumplen diez años del ascenso al trono de Felipe VI, tras la abdicación de su padre, Juan Carlos I, debido a los escándalos en torno a su fortuna.

Publicaciones Similares