Impuestos a los vehículos eléctricos chinos: el presidente del Gobierno español por “una solución negociada”

Impuestos a los vehículos eléctricos chinos: el presidente del Gobierno español por “una solución negociada”

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, defendió el martes en Shanghai “una solución negociada (…) en el marco de la Organización Mundial del Comercio” (OMC) para resolver las tensiones comerciales entre China y la Unión Europea desde el anuncio de probables impuestos a los vehículos eléctricos chinos. “Queremos (…) una Unión Europea y una China abierta al mundo, más allá de las realidades geopolíticas y geoeconómicas”declaró al inaugurar un Foro Económico China-España, en el segundo día de su visita al gigante asiático.

“Por eso contamos con un diálogo honesto para gestionar las tensiones existentes, que en gran medida se deben al anuncio de la imposición de derechos de aduana a los vehículos eléctricos chinos”añadió. “¿Y qué ofrecemos desde España? (…) Una solución negociada y acordada en el marco de la OMC, que contribuya a desarrollar relaciones económicas equilibradas y equitativas y evite cualquier forma de escalada comercial que no beneficie a nadie..

Renovadas tensiones comerciales entre la UE y China

La visita de Pedro Sánchez se produce en un contexto de crecientes tensiones comerciales entre la UE y China, después de que la Comisión Europea haya iniciado en los últimos meses una serie de procedimientos contra el gigante asiático. El tema más espinoso es el de los vehículos eléctricos chinos vendidos en los países de la UE. La Comisión anunció el 20 de agosto su decisión de imponer un recargo durante cinco años a los coches eléctricos procedentes de China, incluidos los del fabricante estadounidense Tesla, que tiene una fábrica en Shanghai. Al día siguiente, China anunció la apertura de una investigación sobre las prácticas comerciales de la Unión Europea consideradas desleales en relación con determinados productos lácteos importados. Inició un procedimiento similar para las importaciones de carne de cerdo y productos porcinos procedentes de la Unión Europea.

España es el mayor exportador europeo de productos porcinos a China, con más de 560.000 toneladas exportadas el año pasado, por un valor total de 1.200 millones de euros, según la organización interprofesional Interporc. El lunes en Pekín, Pedro Sánchez ya había pedido “Defender juntos un orden comercial justo, respetando plenamente el marco multilateral y manteniendo abiertos nuestros mercados, lo que permitirá que nuestras economías crezcan y beneficie a nuestras industrias y a nuestros ciudadanos”.

“España apuesta por una relación con China basada en la apertura y queremos más comercio e inversión con China”aseguró el martes. El presidente chino, Xi Jinping, que lo recibió el lunes, dijo “Esperamos que España siga ofreciendo un entorno empresarial justo, equitativo, seguro y no discriminatorio para las empresas chinas que invierten y operan en España”.

Publicaciones Similares