España: El líder independentista catalán Puigdemont cree que Sánchez “no es digno de confianza”

España: El líder independentista catalán Puigdemont cree que Sánchez “no es digno de confianza”

El líder independentista catalán, Carles Puigdemont, presionó el lunes al primer ministro español, Pedro Sánchez, a quien su partido apoya en el Parlamento, pidiéndole que se sometiera a un voto de confianza de los diputados. En los últimos meses, Pedro Sánchez ha demostrado que no es “no es digno de confianza”dijo Puigdemont en una rueda de prensa desde Bruselas, donde vive exiliado desde el fallido intento de secesión de Cataluña en 2017.

El motivo, según él, es la falta de avances en las recompensas que exige su partido político, Junts per Catalunya (Junts X Cat), a cambio de su apoyo al Gobierno en minoría español, en particular en materia de amnistía.

Apoyo condicional

El independentismo catalán acordó hace un año apoyar a los socialistas de Pedro Sánchez y a sus aliados de izquierda radical en el Parlamento, con la condición de que aprobaran una ley de amnistía para los responsables del intento de independencia de 2017. Esta ley fue votada el 30 de mayo por los diputados, tras la votación. acalorados debates en el Parlamento. Pero en ese momento no benefició a Carles Puigdemont, que por tanto no pudo regresar a España debido a un enfrentamiento legal sobre su alcance.

“Hemos avanzado mucho, pero no en las cuestiones esenciales”estimó así Puigdemont, que acusa a Pedro Sánchez de no haber “no honrado” El apoyo de Junts a su gobierno. “Una amnistía que no es completa no es amnistía”añadió.

Relaciones tensas

El líder independentista también critica al Gobierno por no haber obtenido a estas alturas el reconocimiento del catalán como una de las lenguas oficiales de la UE, como se había comprometido a hacerlo. “No hay obstáculos legales para ello”declaró. Durante su rueda de prensa, organizada con motivo de una reunión de dirigentes de Junts, Carles Puigdemont consideró necesario que Pedro Sánchez se someta a un voto de confianza de los diputados, un proceso que sólo puede iniciar el presidente del Gobierno.

“Sabemos que una cuestión de confianza sólo puede venir de él, pero queremos que sea el Congreso el que diga si tiene mayoría”insistió el líder independentista, cuyas relaciones con Sánchez son complicadas, pese al acuerdo firmado el año pasado.

Publicaciones Similares