España: El gobierno no reintroducirá peajes en carreteras públicas

España: El gobierno no reintroducirá peajes en carreteras públicas

El gobierno de la izquierda española desestimó la posibilidad de reintroducir peajes en la red de carreteras administradas por el estado el viernes, diciendo que quieren favorecer a un «Modelo de financiación» No penalizar a los automovilistas que circulan en estos ejes.

«El gobierno excluye cualquier posibilidad de tomar medidas destinadas a extender o modificar el pago para su uso en autopistas, rutas rápidas o carreteras convencionales» Perteneciente al estado, aseguró al Ministerio de Transporte en un comunicado de prensa. El ejecutivo, convocado para transponer una directiva europea sobre el financiamiento de las redes de carreteras, de hecho desea mantener la abolición de los peajes, lo que permite «Un ahorro anual de 1.400 millones de euros» Para los ciudadanos, agregó el comunicado de prensa.

Luchar contra las disparidades regionales

Desde que llegó al poder en 2018, el primer ministro socialista Pedro Sánchez ha decidido no extender las concesiones que expiran y eliminar los peajes que se establecieron allí, para luchar contra las disparidades regionales de la red de carreteras españolas. En este contexto, casi mil kilómetros de carreteras se han vuelto libres, incluida la autopista AP-7 entre la frontera francesa y el Barcelona, ​​popular entre los turistas europeos, planchado bajo el redil estatal en 2021, recuerda el ministerio.

Sin embargo, la abolición de los peajes, que implica sopesar el mantenimiento de las carreteras en todos los contribuyentes, había despertado un debate en el país, donde casi el 85% de las vías rápidas están actualmente libres de peajes, debido a su alto impacto en las finanzas públicas.

Publicaciones Similares