El gobierno español niega que la «experimentación» haya causado la mega falla de energía a fines de abril
El gobierno español negó el miércoles que un «Cualquier experimento» En la red española pudo provocar la mega-sartén eléctrica del 28 de abril y denunció el «Noticias falsas» En el origen del corte, que permanece desconocido un mes justo después del incidente. «Es falso, totalmente falso que el gobierno haya llevado a cabo cualquier experimento» En la red eléctrica antes del corte, aseguró a la Ministra de Ecología Sara Aagesen, entrevistada en el Parlamento en un artículo de prensa cuestionando la acción del ejecutivo aguas arriba del fracaso.
«No es responsable de nombrar a los culpables, mientras que las causas del desglose aún se identifican» Y «Tampoco es responsable por decir que el gobierno tenía experiencias»ella agregó, denunciando «Noticias falsas» Y «Manipulaciones». En un artículo publicado el 23 de mayo, el conservador británico diario The Telegraph aseguró, citando fuentes en Bruselas, que las autoridades españolas «Haz experiencia» En la red eléctrica del país cuando tuvo lugar el corte.
«Cheques insuficientes» …
El objetivo era ver «Hasta dónde podrían impulsar la dependencia de las energías renovables» En vista del cierre de dos reactores nucleares en 2027 en el oeste del país, el primer paso en una salida final de la nuclear planeada en 2035, escribió. Esta hipótesis también fue negada el miércoles por el presidente del gerente de la red de electricidad española Ree, Beatriz Cordor, quien proporcionó en una entrevista con el diario catalán La Vanguardia que esta información era «Totalmente falso».
Durante el corte del 28 de abril, «No hubo un exceso de energías renovables»y tampoco «Circuito, sobrecarga» red y «CyberAttack»también repite la Sra. Cordor, extendiendo una por una varias pistas mencionadas en las últimas semanas. En esta entrevista, este ex diputado socialista, por otro lado, señala el papel de ciertos productores de«Energía convencional»de centrales eléctricas de gas, nuclear o hidráulica, acusadas de haber tenido ese día «Parámetros de control de tensión más bajos que el estándar». «En otras palabras, son las energías convencionales las que no han controlado correctamente la tensión»continúa el jefe de REE, sin especificar si este defecto en el control podría haber jugado un papel en el colapso del sistema eléctrico español.
… contra la «falta de transparencia»
En un comunicado de prensa publicado el martes por la noche, la Asociación de Empresas de Energía Eléctrica Española (AELEC), a la que pertenecían los Gigantes Iberdrola y Endesa, aseguró que sus miembros habían «Identificó ningún defecto en sus instalaciones». «Esto significa que los sistemas de protección han funcionado como deberían»aseguró el aelec, por otro lado, al señalar la falta de «transparencia» autoridades. «Ree debe compartir su información con todos los actores involucrados»ella insistió.
Según las autoridades, se identificaron dos oscilaciones eléctricas fuertes dentro de los 30 minutos antes de la falla. Fueron seguidos por tres incidentes separados en el espacio de 20 segundos en depósitos eléctricos de Granada (sur), Badajoz (suroeste) y Sevilla (sur). Todavía no se conoce la causa exacta de estos incidentes, que han privado a España y Portugal durante largas horas de electricidad.