Los voluntarios ayudan a los migrantes a superar el trauma asociado con el agua.  vea

Los voluntarios ayudan a los migrantes a superar el trauma asociado con el agua. vea

Voluntarios de Tenerife, en las Islas Canarias, se propusieron ayudar a migrantes afectados por traumas asociados al agua, tras la peligrosa travesía que realizaron desde países como Senegal o Mauritania hasta esa región.

“Hay personas que vienen con un miedo terrible que se ve cuando entran al agua, tomándonos de la mano como si se aferraran a la vida”, dijo Jorge Balcázar, coordinador del Proyecto Agua de la organización Proemaid, citado por la agencia Reuters .

Según el funcionario, algunos pasaron hasta 15 días en el mar, habiendo perdido a familiares y amigos.

Datos del Ministerio del Interior español indican que casi 20.000 personas llegaron al archipiélago a través del océano, lo que supone un aumento del 160% entre enero y el 15 de julio del año pasado. Alrededor de 5.000 inmigrantes murieron durante este período, según un informe del grupo de defensa Walking Borders.

“No lo volvería a hacer. Es muy difícil, muy, muy peligroso. Fue un riesgo que asumimos, porque no teníamos otra opción. En Mali es difícil”, confesó Mamadou M. Bathily, un especialista en tecnologías de la información (TI) de 24 años, que llegó a Tenerife hace una semana, vía Senegal, con otras 215 personas.

Los voluntarios están trabajando con grupos de 35 a 40 personas y esperan capacitar hasta 450 personas durante el verano, dijo Francisco Navarro, miembro de ACCEM, otra organización sin fines de lucro.

Publicaciones Similares