El Rey Felipe VI pide unidad para apoyar a los afectados por el mal tiempo en España
El jefe del Estado español expresó el pésame de la familia real a los familiares de los fallecidos y su solidaridad con todos los afectados por «este daño catastrófico» causado por las lluvias e inundaciones en el país, durante su intervención en el I Encuentro Iberoamericano Ciudades, en Madrid.
Al menos 95 personas murieron en España a causa de las lluvias torrenciales e inundaciones que azotaron el este y el sur del país, según el informe más reciente.
La Comunidad Valenciana fue la más afectada por el temporal, ya que el Gobierno regional ha confirmado hasta el momento 92 fallecidos. Hay dos fallecidos más confirmados en Castilla-La Mancha y otro en Andalucía.
«Todos, administraciones, instituciones, ciudadanos y sociedad civil de toda España» deben «permanecer unidos en su apoyo y ayuda, eficaz y generosa, para paliar rápidamente las consecuencias», añadió el rey.
El objetivo, según Felipe VI, es «recuperar lo más rápido posible la vida normal y superar este trauma, este duro golpe de la naturaleza», que trajo consecuencias trágicas en el ámbito humano, pero también angustiosas. para los sectores económicos y sociales.
El rey reconoció la labor de los equipos de salvamento y de los servicios de emergencia, «en una operación sin precedentes, también en una catástrofe sin precedentes», por su trabajo «con gran profesionalidad, esfuerzo y dedicación desde el primer momento y en estas condiciones tan complejas».
Felipe VI también agradeció a quienes trabajaron para restablecer los servicios públicos básicos y a los ciudadanos, algunos con «acciones ciertamente heroicas», que ayudaron «a poner a salvo a personas en riesgo o a satisfacer las necesidades básicas» de quienes lo perdieron todo.
El episodio meteorológico que provocó las terribles inundaciones «aún no ha terminado», advirtió el rey español.
Felipe VI destacó que «en determinados casos, siempre hay predicciones de riesgo».
El rey se refería al anuncio hecho hoy por la Agencia Estatal de Meteorología de España (AEMET) sobre una «alerta roja» (mayor riesgo) para la provincia de Castellón, situada al norte de Valencia.
La AEMET elevó a nivel rojo el aviso en el interior norte de la provincia de Castellón, especialmente en la zona costera (Azahar) hasta las 14.00 horas (13.00 horas en Lisboa), donde las lluvias podrían acumular 180 litros por metro cuadrado en 12 horas.
El aviso naranja también está activo en el litoral norte y sur de Castellón y en el interior norte de la misma provincia a partir de las 12.00 horas (11.00 horas en Lisboa) por precipitaciones que pueden acumular 40 litros por metro cuadrado, según la AEMET.
La provincia de Castellón está situada en la comunidad autónoma de Valencia.
El resto de la provincia de Castellón, así como el litoral de la provincia de Valencia, se encuentran en aviso amarillo por tormentas que pueden ir acompañadas de granizo y acumular 20 litros por metro cuadrado en una hora.
El viernes debería mantenerse el aviso amarillo en el litoral de Valencia y Castellón y en el litoral norte de Alicante, así como en el interior del norte de Castellón, por precipitaciones que pueden acumular entre 20 y 30 litros por metro cuadrado en una hora .
La ministra española de Defensa, Margarita Robles, dio prioridad a las operaciones de búsqueda de personas desaparecidas, tras el temporal que afectó principalmente a la Comunidad Valenciana.
La ministra subrayó que se desconoce el número exacto de personas desaparecidas, y precisó que las localidades de Paiporta y Masanasa, en la Comunidad Valenciana, «se vieron especialmente afectadas por la DANA», sigla en inglés de Depresión Aislada en Niveles Altos.