El crecimiento español se mantuvo elevado (0,8%) en el segundo trimestre
El producto interior bruto (PIB) de España creció un 0,8% en el segundo trimestre, gracias al dinamismo de las exportaciones y al sólido consumo de los hogares, según una estimación provisional publicada el martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta tasa es idéntica a la del primer trimestre, que entonces se encontraba entre las más altas de la zona del euro. También es superior a las previsiones del Banco de España, que esperaba un aumento del PIB del 0,6% entre abril y junio.
Esta dinámica se explica, según el INE, por un fuerte aumento de las exportaciones, que aumentaron un 1,2% en tres meses, pero también de la inversión empresarial, que aumentó un 0,9% tras haber saltado un 2,6% en el trimestre anterior. El consumo de los hogares, por su parte, aumentó un 0,3%, tras haber ganado un 0,4% en el primer trimestre. Un nivel sólido dada la inflación, que sigue siendo relativamente alta en el país (+3,4% a finales de junio), a pesar de una desaceleración en los últimos meses.
Esta fuerte dinámica se tradujo en un buen desempeño del sector servicios, donde la actividad aumentó un 0,9%, en un contexto de cifras récord de turistas en el país, el segundo destino turístico del mundo. La actividad también aumentó en el sector industrial (+0,4%) y, más limitadamente, en la construcción (+0,1%), habiendo experimentado por el contrario la producción agrícola una dinámica desfavorable (-1,2%).
Los resultados del segundo trimestre sitúan a España en el buen camino para alcanzar el objetivo anual de crecimiento del 2,4% fijado por el gobierno, una previsión revisada al alza en 0,4 puntos a mediados de julio en vista de los buenos resultados de la economía ibérica. Este objetivo, que sitúa a España a la cabeza de las economías más dinámicas de la zona euro, se acerca a las expectativas del FMI, que apuesta por un aumento del PIB del 2,4%, y del Banco de España, que espera un 2,3. %. “La economía española atraviesa uno de sus mejores momentos. Grabamos disco tras disco», se alegró recientemente el presidente del Gobierno socialista, Pedro Sánchez, asegurando que la actividad en España avanzaba «como un cohete«.