Coches arrasados y carreteras como ríos: Las mortíferas inundaciones en España
Tras las intensas lluvias e inundaciones en la región, las informaciones más recientes apuntan a 13 muertes, entre ellas cuatro niños, en Valencia, en el este de España. Sin embargo, varias fuentes policiales elevan la cifra a al menos 51 muertos en la región.
El Gobierno regional de la Comunidad Valenciana no proporciona cifras concretas, pero el presidente Carlos Mazón revela que se activó el protocolo de «víctimas múltiples» tras la tragedia.
Las autoridades locales indicaron, la noche del martes, que se encontraron varios muertos en zonas inundadas.
Varias personas en el país vecino han compartido imágenes en las redes sociales de los daños y caos causado por esta tormenta, donde se puede ver autos arrastrados, diversos objetos arrastrados e incluso centros comerciales inundados.
Mi padre trabaja en el taller del Sur de Valencia, al lado del torrente. Pasan horas sin poder salir del trabajo por agua y no sabes cuando va a pasar. Están subidos a un tren bajo la lluvia. Los vagones de todos los trabajadores están llenos e inutilizables en la línea de metro… pic.twitter.com/USfb5zC4JW
– 𝓗 (@huugotr_) 29 de octubre de 2024
A causa de las condiciones meteorológicas, un tren de alta velocidad con unas 300 personas a bordo descarriló cerca de Málaga, pero las autoridades dijeron que nadie resultó herido. Se suspende el servicio ferroviario de alta velocidad entre Valencia y Madrid.
Las limitaciones también se sintieron en el aeropuerto de Valencia, con 12 vuelos desviados y diez cancelados. Varias carreteras fueron cerradas.
La noche del martes, las precipitaciones en la Comunidad Valenciana fueron las mayores en 24 horas desde el 11 de septiembre de 1966, según datos oficiales.
Lo de Valencia deja de ser serio para volverse trágico.
El canal 24 horas habla de «cultura» y del «globo de oro» en lugar de dar información en directo.
El presidente caminando por la India.
Los servicios de emergencia se juegan la vida y los ciudadanos sufren.
Lo sentimos. pic.twitter.com/DoeTzkBHqt
— Josema Vallejo (@JosemaVallejo) 29 de octubre de 2024
El Gobierno español también creó una comisión de crisis para vigilar los efectos del temporal en la costa mediterránea, mientras el rey Felipe VI dijo seguir «con gran preocupación» las devastadoras consecuencias de las inundaciones.
️¡Qué bárbaro! Impresionantes imágenes las que nos llegan desde Letur, donde el arroyo se ha desbordado por completo, y afecta de esta forma a las calles de su casco antiguo. Esperamos que nadie se quede atrás. #DANA #albacete #meteoAB
© @gomarizo pic.twitter.com/SuuX54v5Aj
—MeteoHellin (@MeteoHellin) 29 de octubre de 2024
Vea más videos de la ubicación en la galería de arriba.