Vive en un ático sin condiciones porque el Estado no le paga subsidios

Vive en un ático sin condiciones porque el Estado no le paga subsidios

Un hombre, residente en Las Palmas, España, vive en el ático de un edificio, con el consentimiento de sus vecinos, después de haber alquilado su propia casa para sobrevivir.

Con incapacidad absoluta reconocida desde abril de 2021, aún no ha percibido prestación alguna.

‘Roberto’, su nombre ficticio, contó a Canarias Ahora que vive en una especie de trastero comunitario que intentó reconvertir en vivienda pese a no reunir las condiciones de habitabilidad.

No llega al metro y medio en su punto más alto, lo que obliga a agacharse o caminar a cuatro patas.

En ese mismo edificio, en la planta baja, tiene un apartamento en propiedad, pero se lo alquiló a alguien de su confianza. “Era mi única forma de sobrevivir”, afirma este ciudadano de 63 años, residente en la isla de Gran Canaria.

Hace cuatro años dejó de trabajar por una enfermedad incapacitante y, al ver reducidos sus ingresos, decidió alquilar su casa para ganar unos 500 euros al mes con los que pagar la comida y las medicinas que necesita.

“Desafortunadamente no tengo familia a quien recurrir, así que hablé con mis vecinos. Pregunté si podía dormir ahí arriba, en el tejado, y me dijeron que sí”, cuenta al mismo medio.

‘Roberto’ vive sin condiciones pese a que, en julio de 2022, quedó firme la sentencia que reconoce su incapacidad permanente absoluta.

La resolución obligaba al Instituto Nacional de Seguridad Social a pagarle la prestación con carácter retroactivo, a partir de abril de 2021, fecha en la que le fue denegada la invalidez. Catorce meses después, todavía no ha recibido nada.

El hombre es uno de los afectados por los retrasos de la Seguridad Social en la provincia de Las Palmas por falta de personal para tramitar los casos pendientes. En abril, El Diario informó que la espera promedio era de 500 días y que el Seguro Social estaba en colapso administrativo.

Publicaciones Similares