Tel Aviv condena las «declaraciones inmorales» de los ministros españoles
«Es profundamente preocupante» que «ciertos elementos del Gobierno español hayan optado por alinearse con el terrorismo» del grupo islamista Hamás, defendió el Gobierno de Tel Aviv, en un comunicado difundido por la embajada de Israel en España.
Para Israel, «estas declaraciones no sólo son absolutamente inmorales, sino que además ponen en peligro la seguridad de las comunidades judías en España».
El Gobierno de Israel hizo un llamamiento al actual presidente del Gobierno de España, el socialista Pedro Sánchez, para que «condene de forma inequívoca estas vergonzosas declaraciones» de los ministros, que el comunicado no especifica.
España respondió también con un comunicado, difundido por el Ministerio de Asuntos Exteriores, en el que «rechaza categóricamente las falsedades expresadas» en el texto de la Embajada de Israel sobre algunos ministros.
«Cualquier dirigente político puede expresar libremente posiciones como representante de un partido político en una democracia plena como es España», añade el texto.
El comunicado reitera la posición del Gobierno español «en su conjunto» en relación con los «ataques terroristas de Hamás» iniciados el 7 de octubre: «Condena enérgica, exigencia de liberación inmediata e incondicional de los rehenes y reconocimiento del derecho de Israel a defenderse dentro de los límites que marcan el Derecho Internacional y el Derecho Internacional Humanitario».
El mismo texto destaca también que el Gobierno español «en su conjunto ha expresado reiteradamente la necesidad de distinguir a la población palestina del grupo terrorista Hamás, de proteger a la población civil de Gaza y la imperiosa necesidad de mantener los suministros básicos imprescindibles para el bienestar». de esa población», en referencia a la Franja de Gaza, territorio controlado por Hamás y rodeado y bloqueado por Israel tras el ataque del 7 de octubre.
«El Gobierno en su conjunto reitera que la única solución viable para lograr una situación de paz y estabilidad en la región es la solución de dos Estados (israelí y palestino) que coexistan, en paz y seguridad, tal como avala Naciones Unidas», También escribió el ejecutivo español.
España tiene un Gobierno formado por una coalición del Partido Socialista (PSOE) y la plataforma de izquierda y extrema izquierda Unidas Podemos.
El sábado, la ministra y líder de Podemos (que forma parte de Unidas Podemos), Ione Belarra, sostuvo que el Gobierno de Madrid «ante el intento de genocidio del Estado de Israel en Gaza» debería solicitar una investigación a la Corte Penal Internacional. Corte.
Hoy, en respuesta al comunicado de la embajada de Israel, Ione Belarra escribió en la red social «no permite la entrada de ayuda humanitaria», por lo que «denunciar este genocidio» es «una obligación democrática».
Otro ministro de Unidas Podemos, Alberto Garzón, calificó de «pura barbarie» los bombardeos israelíes en la Franja de Gaza y la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, criticó la respuesta israelí al ataque de Hamás.
Yolanda Díaz también es vicepresidenta del Gobierno y ahora lidera Somar, la plataforma partidaria de izquierda y extrema izquierda que sucedió a Unidas Podemos y que actualmente está negociando una nueva coalición de gobierno con el PSOE, tras las elecciones españolas del 23 de julio.
Somar ha afirmado hoy que ha incluido el reconocimiento urgente de un Estado palestino por parte de España en las negociaciones con los socialistas de cara a la formación de la nueva coalición de gobierno.
«Una de las primeras medidas del próximo Gobierno de coalición» debería ser «el reconocimiento del Estado palestino por parte de España», afirmó el líder de Somar, Ernest Urtasun.
Urtasun reiteró hoy la condena, en nombre de Somar, del ataque del grupo islamista Hamás contra la población civil israelí, desde la Franja de Gaza, el pasado 7 de octubre, que consideró «un crimen de guerra, que debe ser condenado».
«Pero esto no da a Israel el derecho de imponer un castigo colectivo a la Franja de Gaza cometiendo crímenes de guerra», añadió.
Hamás controla la Franja de Gaza (territorio que comparte fronteras con Israel y Egipto) desde 2007 y está clasificado como grupo terrorista por la Unión Europea (UE), Estados Unidos e Israel.
El conflicto entre Israel y Hamás ya ha causado miles de muertos y heridos en ambos bandos.