Este programa académico tiene como propósito fundamental formar profesionales que cuenten con las herramientas para formular y analizar los problemas existentes en el campo de la Psicología y Comportamiento del Consumidor, comprender sus claves y construir alternativas originales que logren contribuir a su solución, aseguran los estudiantes de EAE online opiniones.
El Máster en Psicología y Comportamiento del Consumidor se trata de un programa de formación profesional cuya estructura está basada en cuatro ejes:
- Conceptual: cuyo objetivo es proporcionar un mapa común que funcione como guía de las diversas discusiones y tipos de problemas estructurales que convoca la trama educación – sociedad y política.
- Especialización: donde su objetivo se enfoca en el aporte de conocimientos referentes a problemas y desafíos específicos abriendo dos rutas: gestión y sistemas de enseñanza. Tales menciones permiten la orientación de los problemas objeto de análisis y las tesis de producción individual en direcciones complementarias.
- Optativos: cuya propuesta es acompañar las inquietudes personales y el tema seleccionado para la tesis con la oferta de seminarios temáticos variados.
- Metodológico: busca la promoción de la adquisición de herramientas y competencias de investigación, análisis y de la formulación de alternativas a los problemas que se han planteado.
Objetivos
- Formar profesionales de alto nivel con capacidad y autonomía para el diseño y desarrollo de políticas, programas y proyectos en las áreas de gestión y sistemas de enseñanza, que sean actores clave en la promoción y el efectivo ejercicio del comportamiento del consumidor.
- Desarrollar las capacidades para el uso de la información, el análisis y la interpretación de las principales demandas en el mercado del consumidor.
- Impulsar la construcción de perspectivas propias para la formulación de propuestas de mejora en las diferentes áreas del quehacer pedagógico.
- Ampliar las capacidades para el diseño de trayectos formativos que reconozcan la diversidad de situaciones que desafían los modelos pedagógicos e institucionales existentes.
- Promover la investigación como práctica de producción de conocimientos para la estructuración de problemas y el diseño de soluciones.
Programa de Estudios
Esta maestría se encuentra organizada por un ciclo o eje común, un eje de especialización en donde se proponen dos menciones, un eje de seminarios optativos y un eje metodológico con el que se atraviesa todo este proceso.
Es un programa de estudios organizado y no contempla titulaciones intermedias. En su ciclo común es compartido por las dos menciones, ofreciendo a los participantes un marco teórico-conceptual con el que pueden abordar los problemas del campo de la psicología del consumidor integrando conceptos y herramientas de políticas públicas y de las teorías sociales.
Con respecto a las menciones con ofertas de seminarios distintos, estos buscan que los cursantes generen las capacidades que son necesarias para desarrollarse en dos ámbitos sumamente importantes: la gestión y los sistemas de desarrollo de propuestas.
Dichas menciones se reúnen nuevamente cuando se finaliza el ciclo mediante un eje que oferta seminarios optativos comunes para ambos trayectos. Con estos últimos lo que se busca es fortalecer las áreas temáticas transversales que resultan importantes tanto para la gestión como para las empresas que ofrecen servicios para el consumidor.