Si aún formas parte de los indecisos, esta es alguna información que te será útil a cerca de los Partidos Políticos de España

Siendo una constante en las encuestas en España que la política le inspiraba «desconfianza» a la población, cosa que se vio reflejada en un 40% de ella, es posible deducir de ello, que parte de esa desconfianza encuentra su raíz en la carencia de información. Es por ello, que en tiempos de sospecha y cautela permanente sobre todo de las instituciones públicas, se debe obtener más y mejor información, sobre todo si se trata del voto, ya que resulta trascendental.

Y es que en nuestra vida cotidiana generalmente optamos por llenarnos de información sobre algo que deseamos comprar por ejemplo un vehículo o una vivienda. Esta información suele ser comparada para más tarde tomar una decisión sobre lo que creemos se trata de la mejor decisión. Cuando se trata de nuestras decisiones políticas, esto también debería ser así.

En el caso de España por ejemplo, durante estos últimos tiempos se ha venido multiplicado la oferta electoral con la idea potencial de lograr un ingreso en el Congreso. Tal situación es posible que traiga como consecuencia gran indecisión con respecto al voto, es por esta razón que se incrementa la importancia de contar con más y mejor información a fin de definir nuestra decisión.

Recientemente se celebraron en España las elecciones generales, donde se pudo escoger a los representantes públicos que deben ocupar cargos en el Senado, el Congreso de los Diputados, que conformarán el gobierno de los próximos cuatro años. Sin lugar a duda esto generó gran volumen de información. Considerando que, cuatro semanas después, los españoles tuvieron que retornar a las urnas para votar por sus representantes municipales, en el Parlamento Europeo y autonómicos, en 12 comunidades autónomas, sin dejar de mencionar las dos ciudades autónomas.

En tal sentido y debido al exponencial bombardeo de información de los medios, fue creada la app Partidos Políticos España, la misma es una iniciativa que pretende ofrecer información clara y detallada sobre todos los partidos políticos. En ella, es posible comparar datos de distintos partidos políticos españoles con representación parlamentaria, o con potencial representación.

Además de incluir su programa electoral, es posible consultar información que va desde el himno del partido, su presidente, año de fundación y la dirección de su sede. pero también de los escaños con los que cuenta en la actualidad en el Congreso cada partido. Su ideología, posición frente a diversos temas, e incluso sus redes sociales, página web, entre otro tipo de información.

En tal sentido, esta es una aplicación va más allá de tan solo los partidos que habitan en el colectivo, ya que esta es una aplicacion que alberga información de partidos grandes y tradicionales, así como también de pequeños y de ámbito autonómico: Partido Popular (PP), Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Podemos, Izquierda Unida (IU), Ciudadanos, Unión Progreso Y Democracia (UPYD), Esquerra Republicana de Cataluña (ERC), Partido Demócrata Catalán (PDeCAT), Partido Nacionalista Vasco (PNV), Compromís, Bloque Nacionalista Gallego (BNG), Candidatura de Unidad Popular (CUP), Partido Animalista Contra el Maltrato Animal (PACMA), Vox, Euskal Herria Bildu (EHBildu), Partido Nacionalista Canario (PNC), Democracia Nacional, Partido Comunista de España (PCE), Equo y Falange Española de las JONS.