Sánchez ignora a Feijóo. El PP está parasitado por la extrema derecha, afirma el PSOE
El PP lleva cinco legislaturas consecutivas sin poder formar gobierno en España y «la raíz de sus problemas está en las entrañas del Partido Popular, en su propio sistema tan degradado que acabó parasitado por la extrema derecha», dijo el diputado socialista Óscar Puente.
El diputado intervino en la sesión parlamentaria de debate y votación de la candidatura a primer ministro del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, tras las elecciones legislativas del pasado 23 de julio, en las que el pueblo reconoció que no tiene apoyos suficientes para llegar al Gobierno.
Óscar Puente fue el elegido para hablar en el debate en nombre del PSOE, después del propio Feijóo, cuando se esperaba que fuera el líder de los socialistas, Pedro Sánchez, quien debatiera al candidato a presidente del Gobierno en el Parlamento, como siempre. sucedió en España. .
Sánchez, que pretende ser reelegido presidente del Gobierno tras esta investidura inicialmente fallida de Feijóo, optó por romper la norma adoptada hasta el momento y no se puso de pie para participar en el debate, lo que desencadenó las críticas de los diputados del PP, que interrumpieron con gritos e incluso patadas. Con los pies intervino Óscar Puente.
El diputado socialista se dirigió a Feijóo «de ganador a ganador» de unas elecciones, ya que fue el más votado en las municipales de mayo en la ciudad de Valladolid, pero no llegó a ser presidente de la cámara a causa de una coalición entre el PP y VOX ( más a la derecha).
«Una coalición de perdedores», ironizó Óscar Puente, utilizando una expresión que Feijóo ha utilizado para criticar la ambición de Sánchez de ser reelegido presidente del Gobierno pese a que el PSOE es el segundo más votado en las legislativas, tras el PP.
Óscar Puente, siempre con ironía, saludó a continuación las «coaliciones perdedoras» que ya han llegado al poder en España de la mano del PP en regiones y municipios donde el PSOE ganó las elecciones, destacando que incluyen gobiernos de cinco comunidades autónomas y gobiernos cercanos a 150 concejos municipales «parasitados por la extrema derecha que no cree en la Unión Europea (UE) y la democracia» formados desde que el propio Feijóo asumiera el liderazgo del Partido Popular el año pasado.
«Explíqueme, señor Feijóo, de ganador a ganador, ¿por qué usted tiene más derecho a ser Presidente del Gobierno que yo a ser Presidente de la Cámara de Valladolid?», ha planteado, pidiendo al líder del PP que respete la Constitución y el sistema parlamentario que establece.
Óscar Puente incluso criticó e intentó ridiculizar a Feijóo por «atreverse» a pedir ahora a los socialistas que se abstengan para ser presidente del Gobierno después de haber presentado como única propuesta en la campaña electoral «la derogación del ‘sanchismo’ (nombre asociado a Sánchez )» de la última legislatura.
El diputado socialista lamentó también que el PP intente «provocar una rebelión» en el PSOE, buscando «disidentes y traidores» que hagan viable el Gobierno de Feijóo, y aconsejó al líder popular que «se preocupe por sus propias filas», al considerar que La «máquina» del partido lleva un mes preparándose para derrocarlo.
Óscar Puente dijo que el actual PP es «el más rancio de su historia», acusó a Feijóo de ocultar ingresos y mentiras permanentes y recordó una amistad de años entre el líder popular y un condenado por tráfico de drogas, recuperando un caso ya conocido.
En respuesta, Feijóo dijo que rechazaba «unirse al club de la comedia de Óscar Puente» y lamentó que la elección del diputado socialista fuera «una calumnia».
Dirigiéndose a Sánchez, Feijóo lamentó la negativa a debatir en el Parlamento y consideró que la actitud del líder del PSOE confirma «la anomalía» que vive España desde que asumió el actual presidente del Gobierno.
«Es lamentable el nivel de deterioro institucional. Es su legado, señor Sánchez. El PSOE ha alcanzado hoy el cenit de su descrédito como partido histórico de la democracia española», ha afirmado.
El PP fue el partido más votado en las elecciones del 23 de julio y el Rey de España, Felipe VI, nominó a Feijóo como candidato a presidente del Gobierno, cuya investidura se votará el miércoles y, en principio, también el viernes, en una segunda vuelta prevista en la Constitución española.
Si se confirma el fracaso de la investidura de Feijóo, el Rey de España deberá nombrar un nuevo candidato a presidente del Gobierno, y Sánchez reiterará que está disponible y que tiene las condiciones para reunir el apoyo necesario.