Sánchez garantiza la estabilidad tras los acuerdos con el 'artilugio' de 8 partidos

Sánchez garantiza la estabilidad tras los acuerdos con el ‘artilugio’ de 8 partidos

España contará con cuatro años más de gobierno progresista, con cuatro años más de avances sociales, de estabilidad institucional y de convivencia», afirmó en el congreso del Partido Socialista Europeo (PSE), en la ciudad española de Málaga.

Sánchez encabezará un gobierno de coalición de izquierdas formado por el Partido Socialista Español (PSOE) y Somar, pero para que sea viable en el Parlamento contará con el apoyo de diputados de seis partidos más regionalistas, nacionalistas e independentistas, de Canarias. Cataluña, Galicia y País Vasco, unos de izquierdas y otros de derechas.

«Las elecciones (del 23 de julio) dijeron que España sólo puede gobernarse si se reconoce el pluralismo político del país y su diversidad territorial», defendió hoy Sánchez, tras haber cerrado el viernes los últimos acuerdos para viabilizar el nuevo Gobierno.

El PSOE fue el segundo partido más votado en las elecciones y Sánchez espera ser reelegido primer ministro la próxima semana, tras un intento fallido de formar un gobierno del derechista Partido Popular (PP) a finales de septiembre.

Sánchez pidió hoy a la derecha aceptar los resultados de las elecciones del 23 de julio y la legitimidad del próximo Gobierno, en un momento en el que se han producido manifestaciones diarias en las calles de varias ciudades contra los acuerdos alcanzados por el PSOE para continuar en el Gobierno, en En particular, contra la amnistía para los independentistas catalanes negociada con los partidos catalanes.

Grupos de extrema derecha han convocado manifestaciones diarias en la sede del PSOE en las redes sociales y cuentan con el apoyo del partido Vox, la tercera formación más grande en el parlamento español.

El PP se desligó de estas manifestaciones, que en el caso de Madrid han acabado en varias ocasiones con disturbios y cargas policiales, además de cánticos y exhibición de símbolos fascistas y de la dictadura española de Francisco Franco.

Pero el PP también ha convocado a protestas pacíficas y ha convocado manifestaciones para el domingo en 52 ciudades españolas.

Sánchez pidió hoy en Málaga «reverencia y cordialidad» al PP, al que consideró «desconcertado» e «incapaz de plantar cara a la ultraderecha más reaccionaria», recordando los acuerdos de coalición del Partido Popular con Vox en los gobiernos de cinco regiones, organismos autónomos y cientos de municipios.

El líder del PSOE afirmó que la «derecha tradicional está parasitada» en sus contenidos y propuestas por la ultraderecha y recordó al PP que cuando intentó formar Gobierno tras obtener el mayor número de votos en las elecciones del 23 de julio sólo contó con una apoyo, el de Vox.

El PSOE logró cerrar acuerdos con el resto de partidos representados en el Parlamento que garantizan, de entrada, el apoyo a la reelección de Sánchez como presidente del Gobierno de una mayoría absoluta de 179 de los 350 diputados del Parlamento, «todos ellos representantes legítimos». del pueblo español, destacó.

MP // máquina virtual

Lusa/Fin

Publicaciones Similares