Reunión entre Feijóo y Sánchez prevista para el miércoles en el parlamento
La reunión se produce un día después de que el líder del Partido Popular (PP) se pusiera en contacto con Sánchez, a través de la red social WhatsApp, pidiéndole una reunión en el marco de la ronda de contactos impulsada por Feijóo con el fin de obtener apoyo para la eventual investidura al frente del Gobierno. Gobierno de España.
Fuentes del PP afirman que en el primer contacto Feijóo sugirió a Sánchez una «conversación telefónica» sobre el asunto.
Según fuentes socialistas, el actual presidente del Gobierno y líder del PSOE accedió al contacto y propuso tres fechas, entre ellas hoy, miércoles o jueves, dejando el nombramiento definitivo a los jefes de gabinete de los dos partidos.
Según EFE, la fecha de la reunión estaba fijada para las 10:00 horas del miércoles (09:00 horas en Lisboa) en el Congreso de los Diputados (Parlamento español).
Para el PP, el encuentro entre ambos líderes es propio de la «normalidad democrática» y «marcará la agenda tras las elecciones del 23 de julio» así como la «actualidad» que precederá al debate sobre la (eventual) toma de posesión previsto para el 26 de septiembre.
Feijóo ya dijo a Sánchez, durante la campaña electoral, que PP y PSOE deberían trabajar en un modelo que «facilite la investidura de ‘la lista’ más votada».
Según fuentes del PP, la misma postura comunicará Feijóo a Pedro Sánchez en la reunión del miércoles.
La portavoz del Partido Socialista (PSOE), Pilar Alegría, confirmó este lunes su disponibilidad para la reunión con Feijóo, pero reiteró que la investidura del líder del PP como presidente del Gobierno por parte del Parlamento está «condenada al fracaso», por falta de apoyo mayoritario de diputados.
Feijóo inicia una ronda de contactos con Sánchez con partidos con representación parlamentaria, tras ser propuesto la semana pasada por el Rey de España como candidato a presidente del Gobierno para ser votado por el pleno de diputados.
El PP fue el partido más votado en las elecciones del 23 de julio, pero sin mayoría absoluta, que tampoco puede conseguir con el apoyo de los partidos que hasta ahora tienen garantizado el voto a favor de la investidura de Feijóo.
Para ser elegido primer ministro, Feijóo tendría que contar con la abstención de diputados de izquierdas o nacionalistas y separatistas.
El líder del PSOE, Pedro Sánchez, dijo la semana pasada que cree tener las condiciones para reunir el apoyo parlamentario necesario para volver a presidir el Gobierno de España.
Sánchez afirmó que el PSOE cree que «tiene las condiciones para reunir el apoyo parlamentario necesario» para volver a formar gobierno, «como quedó demostrado» el 17 de agosto, durante las elecciones a la presidencia del Congreso de los Diputados (Parlamento español). que estaba en manos de los socialistas.
El PSOE fue el segundo más votado en las elecciones del 23 de julio, pero tiene más apoyo parlamentario que el PP, por lo que aspira a formar gobierno con los votos de los diputados de un ‘artilugio’ de fuerzas regionalistas, nacionalistas e independentistas.
Si fracasa la investidura de Feijóo como primer ministro, el Rey de España podría proponer otro candidato para el cargo al parlamento.
(Noticia actualizada a las 10:01 am)