Reconocido oncólogo español muere a los 37 años de cáncer
tuUna destacada oncóloga española, conocida por sus investigaciones sobre el cáncer de mama, ha fallecido a los 37 años a causa de un cáncer gástrico metastásico.
Tal y como destaca el diario ABC, Carmen Herrero llega a ser reconocida por su amplia labor como investigadora en el área del cáncer de mama y deja «una huella imborrable», según apunta el Hospital Provincial de Castellón, donde trabajaba.
La unidad también calificó a la investigadora como «una oncóloga extraordinaria», que «se entregó en cuerpo y alma a sus pacientes».
“A su extraordinario y brillante currículum se suma la delicadeza y simpatía con la que trataba a sus pacientes. Nadie puede olvidar su ternura, sus palabras de aliento y su amor por su profesión. Su compromiso y dedicación fueron sus señas de identidad”, dice un declaración, publicada en las redes sociales.
Según el diario español, Carmen Herrero estudió Medicina y Cirugía en la Universidad de Valencia, especializándose en Oncología Médica. Posteriormente, hizo un máster en Biología Molecular, en Madrid, y siguió formándose en estudios sobre cáncer de mama en el hospital norteamericano de Massachusetts.
Se doctoró en Medicina y Cirugía, habiendo recibido el premio a la mejor tesis doctoral, y en 2019 recibió el premio Profesor Antonio Llombart Rodríguez, de la Academia de Medicina de la Comunidad Valenciana. Este reconocimiento la llevó a ingresar a la Academia de Medicina de esa comunidad.