PSOE y Esquerra Republicana de Cataluña formalizan acuerdo de gobierno
El PSOE, liderado por Pedro Sánchez, y ERC, liderado por el presidente del Gobierno regional, Pere Aragonès, ya habían anunciado el martes un acuerdo de amnistía para los implicados en el intento de autodeterminación de Cataluña que culminó con una declaración unilateral de independencia en 2017.
Los dos partidos dijeron este martes que alcanzarían en las próximas horas un acuerdo global para que los diputados de ERC voten a favor de la reelección de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno.
El acuerdo se ha cerrado y formalizado hoy con la firma de un documento por parte del líder socialista y actual ministro de Presidencia del Gobierno, Félix Bolaños, y de Oriol Junqueras, presidente de ERC, exvicepresidente del ejecutivo regional y uno de los condenados en el proceso de 2017.
«PSOE y ERC han firmado un acuerdo en el marco del proceso de investidura de Pedro Sánchez», anunció el partido socialista en un mensaje publicado en las redes sociales que incluye imágenes del momento de la firma del documento, en Barcelona.
Según fuentes de ambos partidos, además de la amnistía, el acuerdo también incluye el traspaso de la gestión de los trenes de cercanías y regionales de Cataluña al Gobierno regional, así como cuestiones relacionadas con la financiación de la comunidad autónoma.
Amnistía es la exigencia de los partidos catalanes para habilitar un nuevo gobierno de izquierdas en España, con una coalición del PSOE y la plataforma Somar, liderada por Pedro Sánchez.
Además de ERC, la amnistía exige Juntos de Cataluña (JxCat), el partido del expresidente del Gobierno regional Carles Puigdemont, que vive en Bélgica desde 2017 para escapar de la justicia española.
Para ser reelegido presidente del Gobierno, Sánchez todavía necesita el voto de los diputados de otros tres partidos nacionalistas e independentistas de Galicia y el País Vasco (Bloque Nacionalista Gallego, Partido Nacionalista Vasco y EH Bildu).
El acuerdo con ERC es el primero que el PSOE cierra con los partidos que necesita para viabilizar el nuevo Gobierno a través del Parlamento.
En la pasada legislatura, ERC ya había hecho viable el actual Gobierno de Sánchez al abstenerse en la votación para investir al líder socialista como presidente del Gobierno.
Si no hay un nuevo primer ministro designado por el parlamento antes del 27 de noviembre, España tendrá que repetir las elecciones.
El acuerdo PSOE y ERC es «para la investidura de Pedro Sánchez y para garantizar la estabilidad de la legislatura», ha afirmado el ministro Félix Bolaños, en una rueda de prensa esta tarde en Barcelona.
Bolaños sostuvo que los españoles y los catalanes en particular votaron «por el diálogo» el 23 de julio y es en respuesta a este mandato electoral que los socialistas negocian con los partidos catalanes.
La amnistía «devolverá a la política lo que nunca debería haber salido de la política» y «la obligación de las democracias fuertes» es «mejorar la convivencia allí donde se ha fracturado en el marco de la Constitución y la ley», añadió.
Además de la amnistía, el PSOE acordó con ERC «profundizar el diálogo político» en el ámbito de la «mesa de diálogo» abierta entre el Gobierno de España y el Ejecutivo regional en la pasada legislatura, afirmó Bolaños.
En la pasada legislatura, el Gobierno español indultó a nueve independentistas condenados, que se encontraban en prisión, y modificó el Código Penal, en beneficio de otras personas acusadas por los tribunales que aún no han sido juzgadas.
En la misma rueda de prensa, el líder del Partido Socialista de Cataluña, Salvador Illa, destacó que «la gran mayoría de los catalanes apuestan por un reencuentro total», en referencia a los resultados de las elecciones del 23 de julio, que ganó el PSOE en la región.
«La sociedad catalana ha pasado página» y es el momento de que los partidos empiecen a hacer lo mismo, afirmó Illa, quien ha defendido que ahora también en el Parlamento español hay una mayoría de representantes de todos los españoles «que aprueban esto».
Oriol Junqueras, en rueda de prensa aparte, ha sostenido que con el acuerdo firmado hoy «Cataluña sale ganadora», porque puede seguir avanzando en el camino de la autodeterminación, así como en términos de más recursos financieros y de gestión autónoma.
Según el líder de ERC, la amnistía acordada con el PSOE abarcará a personas con procesos judiciales relacionados con la autodeterminación de Cataluña desde al menos 2014.
«Es un acuerdo de investidura y la continuidad de la legislatura dependerá de que se mantenga la voluntad de llegar a acuerdos», ha afirmado.
(Noticia actualizada a las 17:44)