Otros 24,8 mil parados registrados en agosto en España

Otros 24,8 mil parados registrados en agosto en España

Paralelamente, el mercado laboral español perdió 185.285 puestos de trabajo, con lo que el número de trabajadores afiliados a la Seguridad Social cayó hasta los 20,7 millones.

En ambos casos se trata de cifras menos negativas que las que se registran habitualmente en agosto, según datos del Gobierno español.

El aumento del desempleo en agosto se debió principalmente al sector servicios.

España registró en meses anteriores récords de trabajadores afiliados a la seguridad social y, en paralelo, mínimos históricos en el número de parados registrados oficialmente en los centros de empleo.

España tiene una de las tasas de desempleo más altas de la Unión Europea.

Según los datos más recientes, la tasa de paro en España era del 11,6% a finales de junio, lo que supone una caída de 1,67 puntos porcentuales respecto al trimestre anterior, finalizado en marzo.

En la zona del euro (los países que tienen la moneda única europea), la tasa de desempleo cayó al 6,4% en junio, mientras que en la Unión Europea cayó al 5,9%, respecto al mismo periodo de 2022.

Entre los estados miembros de la UE, España (11,7%), Grecia (11,1%), Suecia y Lituania (7,5%) tuvieron las tasas de desempleo más altas en junio, mientras que Malta (2,6%), República Checa y Polonia (2,7%) y Alemania ( 3,0%) tuvo el más bajo.

Portugal registró una tasa del 6,4% en junio.

Publicaciones Similares