Muere una mujer en Cáceres con síntomas asociados al virus del Nilo
dijo una mujer de 73 años que fue hospitalizada en Cáceres, Extremadura, España, con síntomas compatibles con el virus de la fiebre del Nilo Occidental.
Según EFE, la información fue confirmada por el Servicio Extremadura de Salud este martes. Es la segunda persona que muere en la región en estas circunstancias.
La mujer se encontraba ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital San Pedro de Alcántara.
El SES también informó que en el mismo hospital permanece internado un hombre de 71 años, quien también es un caso probable de infección por el mismo virus.
También hay una mujer, cuya infección por el virus fue confirmada, ingresada en la UCI del Hospital Universitario de Badajoz.
Cabe señalar que la circulación del virus se ha detectado en algunos municipios españoles, lo que llevó a la Dirección General de Salud Pública española a solicitar la adopción de medidas de salud pública el pasado mes de agosto.
En su momento, las autoridades portuguesas revelaron que no habían identificado ningún mosquito portador del virus del Nilo este año, manteniendo activas trampas para mosquitos y huevos en todas las regiones del continente y en Madeira.
La DGS también afirma que cada año el virus de la fiebre del Nilo se introduce en Europa a través de aves migratorias que viajan desde el África subsahariana, el norte de África o Oriente Medio, y explica que la transmisión del virus se produce cuando los mosquitos están más activos, especialmente entre julio y Septiembre, cuando se producen la mayoría de infecciones en caballos y humanos.
En Europa, las especies nativas de mosquitos Culex pipiens y Culex modestus son los principales vectores del virus.
Según la Dirección General de Alimentación y Veterinaria, desde 2015 se han producido brotes de la enfermedad en Portugal. Ese año se detectaron ocho focos, en 2016 seis y en 2017 tres, en las regiones de Lisboa y Vale do Tajo, Alentejo y Algarve.
En 2022 se confirmaron tres brotes de fiebre del Nilo Occidental en Portugal: Alcácer do Sal, Portalegre y Castro Verde.