«Me gusta la fruta»? Ayuso admite haber insultado a Sánchez durante el debate
Después de que el equipo de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se apresurara a aclarar que la presidenta no había insultado al líder del Partido Socialista Español (PSOE), Pedro Sánchez, durante el debate de investidura de este miércoles, la verdad ha llegado afuera. Al fin y al cabo, el responsable realmente dijo «hijo de puta», en lugar de la versión presentada inicialmente, que afirmaba que Ayuso había dicho «me gusta la fruta».
El incidente, que ya se ha viralizado, se produjo cuando, en una pregunta dirigida al presidente del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, el presidente del Gobierno en funciones mencionó el caso de corrupción en torno a Tomás Díaz Ayuso, hermano de Isabel. Díaz Ayuso, que observaba el debate desde la tribuna.
«Su antecesor advirtió de un posible caso de corrupción y su respuesta fue fulminante: destituir a (el exlíder del PP) Pablo Casado y destruir el caso de corrupción de la señora Ayuso», afirmó Sánchez, motivando la reacción del conservador.
«La acusación de corrupción del señor Sánchez contra la presidenta Díaz Ayuso es una ignominia y una cobardía. La respuesta del presidente a una acusación de corrupción sin pruebas es lo mínimo que se merece», dijo a El País una fuente gubernamental de confianza de la presidencia de la Comunidad de Madrid.
En declaraciones a El Diario, militantes del partido consideraron que el comentario del secretario general de los socialistas fue «muy machista», además de señalar con el dedo a una persona «que no supo defenderse» en ese momento. También condenaron a Sánchez por haber «criticado a la presidenta de la Comunidad de Madrid y a su familia», a quienes «atribuyó delitos».
Se trata de un contrato de 1,5 millones de euros realizado durante la pandemia para la venta de mascarillas, del que habrá beneficiado Tomás Díaz Ayuso. El caso se hizo público en 2022, tras una investigación de la dirección nacional del PP, que llevaba en curso desde octubre de 2021.
En este contexto, se solicitaron explicaciones sobre posibles irregularidades a la presidenta de la Comunidad de Madrid, solicitando, entre otras cosas, una declaración de su cuenta bancaria personal, así como la lista de proveedores de la empresa Priviet Sportive, a la que la región adjudicó, en abril de 2020, el contrato directo para la compra de mascarillas FFP2 y FFP3.
Ayuso consideró, en su momento, que su partido y su líder maniobraban para desacreditarla «personal y políticamente» e intentaban vincularla con la corrupción utilizando el «anonimato», «sin pruebas» e implicando a su familia.
El caso fue, sin embargo, archivado por la Fiscalía Europea (EPPO), después de que esta entidad considerara que existía un posible delito de malversación de fondos europeos.
Vea las imágenes en la galería de arriba.