Madrid. Parlamentario alerta sobre alarmante aumento de menores involucrados en delitos
El número de menores implicados en homicidios y agresiones sexuales en la Comunidad de Madrid en 2022 aumentó un 47,83 por ciento y un 88,56 por ciento, respectivamente, según el informe de la Fiscalía de la región correspondiente al año pasado, presentado hoy.
El documento alerta de «un aumento generalizado de la actividad delictiva y especialmente de la más violenta» entre menores y destaca un hecho «sumamente alarmante»: su implicación en 34 homicidios.
En cuanto a los delitos sexuales cometidos por menores en la Comunidad de Madrid en 2022, se produjeron 157 agresiones y 264 abusos. Hasta octubre del año pasado, la agresión sexual y el abuso sexual eran dos delitos diferentes en el Código Penal español, habiéndose considerado todos ellos agresión sexual tras la entrada en vigor de una revisión legislativa.
«Sigue siendo preocupante la corta edad en la que se producen este tipo de conductas», destacó el Ministerio Público, que destacó el registro de 17 agresiones sexuales y 50 abusos a menores de 14 años.
«Los menores muy jóvenes suelen involucrarse en conductas y relaciones altamente sexualizadas, porque trivializan el sexo, así como la violencia», añadió.
Según el informe, hay muchos delitos menores vinculados a grupos más o menos organizados y también han aumentado los «enfrentamientos entre bandas rivales».
Para el Ministerio Público, es «imprescindible adoptar medidas», especialmente a nivel de educación, y de intervención temprana y multidisciplinaria.
No es la primera vez que el Ministerio Público llama la atención sobre el aumento de delitos en España cometidos por menores, en particular delitos sexuales.
El pasado mes de marzo, y cuando el país conmocionaba las noticias de violaciones de niñas por parte de grupos de niños, algunos menores de 14 años, el fiscal del Ministerio Público español que coordina los casos que involucran a menores, Eduardo Esteban, advirtió que desde 2015 se estaba produciendo un «Sorprendente» aumento de los delitos contra la vida y la libertad sexual cometidos por menores.
Eduardo Esteban afirmó, en declaraciones a la agencia EFE, que cada vez son más los niños y adolescentes que recurren a la pornografía en Internet «como si fuera un tutorial», en una banalización de las relaciones sexuales que puede explicar el aumento de las relaciones sexuales. agresiones por parte de menores.
A este «grave error» se suma el «absoluto abandono de la educación sexual», según el fiscal, para quien «realmente no existe una formación sexual para los menores, que están recurriendo a medios alternativos, poco deseables, como la pornografía».
Otra característica de estos casos, según el fiscal, es la grabación de las agresiones.
«Hasta el punto que nos preguntamos si esa es la satisfacción que buscan», es decir, dar a conocer lo que han hecho, dijo Eduardo Esteban.