La sociedad exige cada día mayor integración de los países en todos los niveles y eso incluye indefectiblemente a la educación. En el caso de los estudiantes latinoamericanos, España se muestra como un destino sumamente atractivo al momento de pensar en realizar estudios de posgrado o máster en el exterior, aseguran estudiantes en el foro EAE opiniones.
Y no solo se trata de que comparten su mismo idioma, sino porque al contar con 81 universidades y en su mayoría públicas, España cuenta con una gran variedad de estudios de maestrías y doctorados que son de alta calidad académica.
Ello sin dejar de mencionar que los costos de las matrículas en dichas universidades pueden ser incluso más económicos en comparación con las universidades de otros países en Europa, afirman estudiantes de EAE Opiniones.
En el ámbito de la educación permanente, un posgrado exige un enfoque contextualizado con el objetivo de encontrar respuestas pertinentes que se relacionen con el desarrollo de las competencias profesionales en los países iberoamericanos. En consecuencia, se ha podido notar que la copia o puesta en práctica de experiencias de manera aislada no ha de garantizar la solución de la problemática educacional de los estudios avanzados dentro de las universidades.
Los posgrados en España y sus costos
De la misma manera que la mayoría de los países, España cuenta tanto con universidades públicas como con universidades privadas, por lo que el valor de la matrícula que se pagar por estudiar dependerá de dos factores: el tipo de título que decidamos cursar -título oficial o título propio- y si la universidad escogida es pública o privada.
Los programas en España se encuentran compuestos por determinada cantidad de créditos. En el caso de los títulos oficiales que ofrecen las universidades públicas españolas, el valor del crédito lo decide directamente el Gobierno, y el mismo oscila entre 22€ y 34€, de manera que, dependiendo del número de créditos que contenga el programa de nuestro interés, el valor que se tendrá que pagar por matrícula se encontrara entre 1300€ y 4080€.
No obstante, si después de realizar una búsqueda exhaustiva, nos encontramos con que el programa de nuestros sueños es un título propio, debemos saber que es la Universidad que lo imparte, ya sea pública o privada, la que decide el precio del mismo.
Si ahora nos preguntamos en relación a otros gastos, es importante saber que a la hora de realizar nuestro presupuesto para estudiar un posgrado en España, hay que saber que el gasto promedio de un estudiante en España varía entre 700€ y 1100€ mensuales y todo dependerá de la ciudad donde vivas, y del nivel de gastos que tengamos.
Dentro de un sistema educativo que es amplio y organizado, este viene a ser un sello distintivo dentro de la sociedad moderna. En estos momentos donde satisfacer las necesidades más esenciales dejó de ser una preocupación, la educación se ha convertido en materia prioritaria, en definitiva, de lo que se trata en la actualidad es de alcanzar esa sociedad del conocimiento con la que todavía la mayoría de los países hasta ahora solo han soñado.