La policía acusa a la extrema derecha de coacción y amenazas en manifestaciones

La policía acusa a la extrema derecha de coacción y amenazas en manifestaciones

Los dirigentes de Vox han apoyado y participado en las manifestaciones que se convocan diariamente en las redes sociales para la madrugada en la sede del Partido Socialista Español (PSOE), para protestar contra la amnistía a los separatistas catalanes.

Las mayores manifestaciones han tenido lugar frente a la sede nacional del PSOE, en Madrid, y han acabado con disturbios y cargas policiales.

Anoche el diputado Javier Ortega Smith acudió a la manifestación en Madrid, con un comportamiento que hoy la Unión de la Policía Federal (UFP), en un comunicado, consideró «irrazonable» y «extremadamente grave».

Ortega Smith se dirigió al lugar de los hechos a los policías, les entregó su carnet de diputado y dijo que estaba allí «como observador» y que el grupo Vox había acudido con cámaras para realizar grabaciones en caso de excesos de la unidad antidisturbios.

«Ni el señor Ortega ni ningún diputado tiene autoridad para amenazar, coaccionar o intentar dirigir ninguna labor policial», se lee en el comunicado de la UFP.

El sindicato recordó a Vox que los policías que están en las manifestaciones contra el PSOE «son los mismos» que, por ejemplo, protegieron al líder del partido, Santiago Abascal, cuando fue apedreado en un mitin en Vallecas, al sur de Madrid.

«Instrumentalizar el trabajo de la Policía, en función de quién está detrás de los carteles, es un grave error», añadió el sindicato, que subrayó que los policías no son «secuaces» ni «lacayos» de los ministros, sea cual sea el color de su afiliación. Gobierno.

Otro sindicato, Jupol, citado por la agencia EFE, también condenó el comportamiento de Ortega Smith y afirmó que «lo que deberían hacer los líderes políticos es apelar a la calma» porque la violencia no se puede condonar ni justificar, especialmente la violencia contra la policía.

El Sindicato Unificado de Policía (SUP) también condenó hoy que dirigentes de Vox pongan en igualdad de condiciones a la policía, cuya misión es restablecer el orden público, y a los violentos que se han infiltrado en las manifestaciones frente a la sede nacional del PSOE.

«El SUP lleva años pidiendo cámaras unipersonales para todos los compañeros que trabajan en el orden público. No tenemos nada que ocultar, señor Ortega», afirmó el portavoz del sindicato, Jacobo Rodríguez.

El líder de Vox prometió el 9 de noviembre, en los primeros días de manifestaciones convocadas en las redes sociales, una «larga resistencia civil» a los acuerdos de los socialistas con los independentistas catalanes.

Santiago Abascal, que ha asistido varias veces a las concentraciones de Madrid, afirmó que el Gobierno ordenó cargas policiales ante manifestaciones pacíficas y legales y pidió a la policía que «no ejecuten órdenes ilegales si se repiten».

Además de los disturbios, como el lanzamiento de objetos y piedras a la policía, estas manifestaciones han estado marcadas por la exhibición de símbolos fascistas y de la dictadura española de Francisco Franco y, anoche, por la quema de banderas catalanas.

La manifestación del jueves, con 4.000 personas, según las autoridades, fue una de las más numerosas hasta el momento frente a la sede del PSOE y tuvo lugar el día en que el socialista Pedro Sánchez fue reelegido primer ministro.

Publicaciones Similares