La inflación en España sube hasta el 2,6% en agosto

La inflación en España sube hasta el 2,6% en agosto

Este ha sido el segundo mes consecutivo de aumento de la inflación (subidas de precios respecto al mismo mes del año pasado) en España, tras una tendencia a la baja el año pasado.

Aun así, el país sigue teniendo una de las tasas de inflación más bajas de la Unión Europea, tras la moderación desde el verano de 2022, cuando los aumentos de precios alcanzaron el 10,77%.

La evolución de los precios en agosto se debió, según el INE, a los precios de los combustibles.

La inflación subyacente (que excluye la energía y los alimentos frescos y no procesados) fue del 6,1% el mes pasado, una décima menos que en julio.

A lo largo de 2022, España aprobó varios paquetes de medidas para responder a una inflación superior al 3% del Producto Interior Bruto (PIB), alrededor de 45.000 millones de euros, entre las que se incluyen ayudas directas a consumidores y empresas y beneficios fiscales, como la reducción del IVA (impuesto al consumo ) en electricidad y gas al 5% o un descuento de 20 céntimos por litro en la compra de combustible.

Para intentar responder al aumento de los precios de los alimentos, en enero entró en vigor un nuevo conjunto de medidas, entre ellas la suspensión del IVA sobre algunos alimentos y productos considerados básicos.

España acabó el año pasado con la tasa de inflación más baja de la Unión Europea (5,7%), después de que el primer semestre de 2022 tuviera algunos de los valores más altos y julio registrara la inflación más alta del país desde 1984 (10,77%).

En julio de este año, España seguía teniendo una de las tasas de inflación más bajas de la Unión Europea, según los datos más recientes.

Publicaciones Similares