La extrema derecha dispuesta a apoyar al Gobierno del PP pero sin «cordón sanitario»
VOX «está de humor» para votar a favor de la investidura como presidente del Gobierno del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en el Parlamento, si el jefe del Estado de España, el Rey Felipe VI, indica este nombre para el cargo, tras la elecciones legislativas el 23 de julio, afirmó Santiago Abascal.
El líder del partido de ultraderecha añadió que, no obstante, esta disposición está «condicionada a que el Partido Popular no colabore de ningún modo» con «el cordón sanitario que se pretende levantar contra VOX».
Abascal recordó que VOX, que eligió 33 diputados en las legislaturas de julio, es la tercera fuerza política de España y que, por tanto, no es aceptable que se haya quedado sin escaños en la Mesa del Congreso de los Diputados. ), por falta de apoyo del PP.
PP y VOX gobiernan en coalición en cuatro comunidades autónomas de España y en más de cien municipios, recordó Abascal, quien pidió al PP «valorar» estos pactos y condenar a quienes los critican.
Abascal justificó su voluntad de apoyar un eventual gobierno del PP, pese a la exclusión de VOX de la Mesa del Congreso, porque la alternativa era un ejecutivo liderado por el socialista Pedro Sánchez, con el apoyo parlamentario de los partidos independentistas del País Vasco y Cataluña, al que calificó como «herederos del terrorismo y prófugos de la justicia», en referencia al expresidente de la Generalitat catalana Carles Puigdemont.
El líder de VOX consideró que los independentistas quieren «condicionar el futuro de España» y son «la mayor amenaza» a la unidad, a la convivencia «en paz y libertad» y a la «legalidad actual», existiendo «una posibilidad cada vez más clara» de «quedar impune por el golpe de Estado perpetrado en Cataluña en 2017».
Abascal se refería al intento de autodeterminación de Cataluña en 2017, que terminó con el procesamiento y condena de los líderes independentistas, con los partidos separatistas pidiendo una amnistía para apoyar la investidura de Pedro Sánchez como primer ministro.
Abascal hablaba a los periodistas en Madrid, tras ser recibido por el Rey de España, que mantiene una ronda de audiencias con los partidos que obtuvieron escaños en el Parlamento en las elecciones del 23 de julio con el objetivo de proponer un candidato a presidente del Gobierno, que tendrá para ser votado y aprobado por el pleno de diputados.
El PP fue el partido más votado en las elecciones, pero a pesar del apoyo de VOX y de dos diputados de partidos de Navarra y Canarias, no consigue la mayoría absoluta de apoyo en el parlamento que garantiza la investidura de Feijóo como primer ministro.
La mayoría absoluta es de 176 diputados y el PP tiene garantizados 172 apoyos.
El líder del Partido Socialista (PSOE) y actual presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tiene más aliados en el Parlamento y, pese a haber obtenido el segundo mayor número de votos en las elecciones, aspira a formar gobierno en coalición con Somar (de extrema izquierda). ) y con el apoyo parlamentario de un «artilugio» de partidos regionalistas, nacionalistas y separatistas.
El PSOE ya logró la semana pasada reunir 178 partidarios en el parlamento para hacerse con la presidencia del Congreso de los Diputados (cámara baja del parlamento español) gracias a los votos del ‘artilugio’ de partidos que necesita para volver a liderar el gobierno de España.
La ronda de audiencias de Felipe VI finaliza esta tarde, con un encuentro con Alberto Núñez Feijóo, tras escuchar a Pedro Sánchez.