Grandes razones por las que estudiar ciencias políticas y administración pública resulta una gran idea

No queda ninguna duda de que una de las áreas más relevantes dentro del ámbito laboral viene a ser la política acompañada de sus distintas vertientes, pues funciona como un eje a partir del cual es posible desarrollarse gran parte de la vida social y es además en donde se dan las transformaciones más profundas de una nación. 

Inicialmente es importante tener en claro el concepto de política como ciencia, ya que no se trata de otra cosa que el conjunto de sus materias, de sus teorías y de sus métodos, en donde se incluye la compleja relación que existe entre el tipo de conocimiento y el objeto del conocimiento: entre la política como ciencia y la política como actividad.

En tal sentido, la Administración Pública, esta caracterizada por el empleo creativo de los aspectos legales y técnicos a fin de trabajar en favor del gobierno, esto puede ser en sus municipios, provincias o también a nivel nacional; encargándose de cualquier actividad que conlleve a la gestión de recursos.

Las licenciaturas en Ciencias Políticas y Administración Pública mantienen una relación tan vinculante que gran número de instituciones de educación superior decidieron unificarlas permitiendo de esta manera a los estudiantes en ciencias políticas lograr capacitación en un área más amplia, ensanchando su campo laboral, además de sus capacidades para llevar a cabo las tareas de forma complementaria.

Campo laboral de un politólogo

El campo laboral de quien se ha graduado en dicha licenciatura suele ser amplio y diverso, por lo que damos una breve reseña de las posibilidades en cuanto al futuro laboral

Funcionarios públicos: en la medida en la que se incrementaron las funciones del Estado, del mismo modo lo hizo la demanda de expertos que contaran con estudios complejos y especializados, que estuvieran capacitados para la planificación y ejecución de las más recientes tareas inherentes a la maquinaria estatal.

Consejero de empresas y grupos de interés en general: es una vacante que surge de la necesidad de las empresas de expertos en política que puedan guiarlos en la toma de decisiones afines a su relación con el poder. 

Consultor en centros de estudios especializados: Los politólogos vienen a ser ese elemento idóneo calificado para impartir conocimientos referentes a la cosa pública a expertos en distintas áreas del saber.

Periodismo: sin menospreciar la formación en general que se imparte en las escuelas de periodismo, existe también un periodismo que es especializado para el que se precisa una sólida formación dentro de áreas que son específicas, siendo este el caso del periodismo político.

Docencia: quienes se han graduado en estudios políticos se encuentran facultados para impartir enseñanza a nivel medio superior y superior pues dominan materias de corte histórico, social o político. 

Política activa: un estudio científico de la política está en la capacidad de: 

  • Potenciar las cualidades de una persona para la praxis política.
  • Transmitir conocimientos que proporcionen una base objetiva para la ética de la responsabilidad que constituye el fundamento de la profesión política.