Feijóo promete estabilidad y moderación si llega al gobierno español

Feijóo promete estabilidad y moderación si llega al gobierno español

Daremos voz a los más de 11 millones de ciudadanos que quieren cambio, estabilidad y moderación con un Gobierno que defienda la igualdad de todos los españoles», escribió Feijóo en la red social X (antes Twitter), en referencia a los votos obtenidos el día 23. elecciones legislativas de julio por el Partido Popular (PP, derecha) y otras fuerzas que ya han manifestado su apoyo a su investidura como primer ministro por el Parlamento.

El Rey de España ha propuesto hoy al líder del PP como candidato a presidente del Gobierno, tras las elecciones del 23 de julio, y ahora corresponde al Parlamento votar la investidura.

Felipe VI tomó la decisión tras una ronda de audiencias, el lunes y hoy, con los partidos que lograron obtener representación parlamentaria.

El PP fue el más votado en las elecciones y Feijóo ya había dicho hoy que, por ello, era candidato a primer ministro, pese a no contar con el apoyo parlamentario que le garantizara la investidura.

El líder del Partido Socialista Español (PSOE), Pedro Sánchez, el segundo más votado en las elecciones, pero que tiene más aliados potenciales en el Parlamento que el PP, se declaró candidato a presidente del Gobierno.

La decisión del rey Felipe VI fue comunicada públicamente por la presidenta del Parlamento español, Francina Armengol, quien añadió que ahora se pondrá en contacto con Feijóo para ver con el líder del PP cuál es la fecha más oportuna para programar el debate y la votación de investidura.

Feijóo ha afirmado hoy, en la rueda de prensa posterior a la reunión con el Rey, que necesitará «tiempo» para negociar con otros partidos antes de someterse a la votación del Parlamento, lo que no puede ocurrir en «horas ni días».

Si la investidura fracasa, el Rey tendrá que repetir la ronda de audiencias con los partidos y nombrar un nuevo candidato a primer ministro, como ha ocurrido en el pasado.

El Parlamento tiene dos meses desde la primera votación de investidura fallida para elegir un primer ministro.

Si ese período termina sin investidura, el parlamento se disuelve automáticamente y se celebrarán nuevas elecciones 47 días después.

Feijóo ha asegurado hoy que cuenta con el apoyo de 172 diputados, «a sólo cuatro de la mayoría absoluta».

Sánchez, por su parte, defendió que está demostrado que consigue reunir el apoyo mayoritario de los 350 diputados la semana pasada, cuando los socialistas tomaron la presidencia del Parlamento, a través de los 178 votos de un ‘artilugio’ de partidos que incluye Nacionalistas e independentistas vascos, catalanes y gallegos.

Los cuatro partidos que no transmitieron su voto en el Parlamento al Rey son potenciales aliados del PSOE y de Pedro Sánchez, que también es el actual presidente del Gobierno en ejercicio.

Era la primera vez en la democracia española que dos dirigentes de un partido le decían al Rey que estaban disponibles para presentarse como candidato a primer ministro.

Tanto Feijóo como Sánchez dijeron hoy que respetarían la decisión de Felipe VI y el líder de los socialistas echó al presidente del PP el peso de una investidura «fallida».

Sánchez afirmó que el intento de investidura de Feijóo seguramente fracasará, pero afirmó que el líder del PP «tiene derecho» a afrontar de nuevo una «realidad que emana de la voluntad popular», como ocurrió la semana pasada, con la elección de la presidencia del Parlamento. .

En un comunicado, el Rey Felipe VI justificó el nombramiento de Feijóo porque tradicionalmente el líder del partido más votado en las elecciones es siempre propuesto por el jefe del Estado y porque «a día de hoy» no hay «mayoría suficiente para una investidura que hacer esto a la medida».

Publicaciones Similares