España presta atención a la "autonomía" tras la entrada saudita en Telefónica

España presta atención a la «autonomía» tras la entrada saudita en Telefónica

El Grupo STC (Saudi Telecom Company), participada en un 64% por fondos de inversión públicos de Arabia Saudí, comunicó este martes a las autoridades de la Bolsa española la adquisición del 9,9% de Telefónica, por 2.100 millones de euros.

La operación se llevó a cabo mediante la compra de acciones de Telefónica equivalentes al 4,9% del capital e instrumentos financieros correspondientes a un 5% adicional.

Telefónica, multinacional española del sector de las telecomunicaciones, afirmó que la operación del STC tuvo un «carácter amistoso».

La compañía saudí garantizó, en un comunicado, que no tenía intención de controlar ni tener una participación mayoritaria en Telefónica y que había realizado una inversión que demuestra confianza en el equipo que dirige la multinacional y su estrategia.

La finalización de la operación depende de la autorización del Gobierno español y, en concreto, del Ministerio de Defensa, ya que Telefónica presta servicios vinculados a la actividad de defensa nacional y porque está en juego el control de más del 5% del capital.

Tres ministros del Gobierno español dijeron hoy, en relación con esta operación, que el Ejecutivo garantizará la preservación de la «autonomía estratégica» del país.

«Telefónica es evidentemente una empresa estratégica para nuestro país y el Gobierno aplicará todos los mecanismos que sean necesarios, teniendo siempre presente y como prioridad, la defensa de los intereses estratégicos de España», afirmó el ministro de Economía y vicepresidente primero. La presidenta del Gobierno, Nadia Calviño.

La ministra ha añadido que el Gobierno, liderado por el Partido Socialista, analizará el funcionamiento y la posible aplicación, si está justificada, de los mecanismos adoptados en los últimos años por el Ejecutivo «con el objetivo de proteger los intereses estratégicos de España, pero al mismo tiempo seguir teniendo el país como polo de atracción de inversión extranjera».

Calviño se refería a la legislación adoptada por España para proteger a las empresas consideradas estratégicas y debilitadas por el impacto de la pandemia de la covid-19.

La portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, también ha destacado que «el Gobierno obviamente garantizará la autonomía estratégica de España con absoluta normalidad», y existen «canales» para hacerlo.

El ministro de Trabajo, que también es vicepresidente segundo del Gobierno y líder del partido Somar, escribió en X (antiguo Twitter) que es fundamental preservar la autonomía estratégica del país.

«España debe garantizar la toma de decisiones en empresas como Telefónica, guardianas de los datos sensibles. Es necesaria una mejor regulación y protección para evitar opas (opas públicas). Debemos proteger nuestro futuro digital», escribió Yolanda Díaz.

STC es la mayor empresa de telecomunicaciones de Arabia Saudita y líder del sector en Reino Unido y Oriente Medio.

Publicaciones Similares