España. Pedro Sánchez rechaza apoyar la investidura de Feijóo
El líder del Partido Popular español (PP), Alberto Núñez Feijóo, propuso hoy a su rival socialista Pedro Sánchez (PSOE) que le facilite su investidura para gobernar durante dos años. Según se informa, el primer ministro interino español se negó a hacerlo.
Según El País, la propuesta de Feijóo planteaba gobernar durante un periodo de dos años y durante ese tiempo resolver los grandes problemas de España con pactos de Estado. La propuesta, anunció en rueda de prensa, fue rechazada.
La propuesta no preveía la inclusión de ministros del PSOE en el gobierno, a pesar de parecerse a un gobierno de unidad nacional. «No planteé la posibilidad de una gran coalición con Sánchez porque Sánchez ya ha rechazado esa posibilidad, no es posible mientras Sánchez sea secretario general del PSOE. Por eso no hablé con él», dijo Feijóo.
En el que fue el primer encuentro entre los dos candidatos a la ejecutiva española en casi 11 meses, Feijóo sugirió un mandato de 24 meses para llevar a cabo las reformas pendientes en España, evitando así el riesgo de repetir elecciones dentro de cuatro meses. Después de estos dos años se celebrarían elecciones generales.
«Lo que recibí, según tengo entendido, fue un no», declaró Feijóo, al finalizar la reunión, precisando que Sánchez «prefiere pactar con los independentistas» y «negociar amnistías y referendos».
El presidente del Partido Popular (PP, derecha) se refería a las exigencias de las fuerzas políticas catalanas para la viabilidad de un nuevo gobierno de izquierdas en España, relacionadas con los condenados y acusados por los tribunales por el intento de autodeterminación en Cataluña en 2017, para quien piden amnistía.
«He notado la negativa del secretario general del Partido Socialista a la propuesta de igualdad para todos los españoles», dijo Feijóo, quien añadió que Sánchez está dispuesto a aceptar las «demandas de partidos minoritarios que no respetan la Constitución» para seguir al frente el Gobierno del país.
El presidente del PP dijo que propuso a Sánchez «seis grandes pastos estatales» y que los socialistas harían viable un gobierno popular para una legislatura de dos años, el momento de implementar estos acuerdos.
Pasado este periodo, el PP se comprometió a convocar nuevas elecciones, afirmó Feijóo, quien afirmó que había propuesto pactos para las reformas que considera necesarias en el país, relacionadas, entre otros ámbitos, con la sostenibilidad de la sanidad pública, las pensiones, el agua gestión, la reorganización de instituciones como el Senado, el «saneamiento» económico o la independencia del poder judicial.
Feijóo destacó que PP y PSOE obtuvieron más del 60% de los votos en las últimas elecciones y que los partidos que defienden la Constitución y la integridad territorial de España superaron el 90%, y es «incomprensible» que los separatistas, que contaban con 6 %, «puede condicionar la gobernanza y decidir las políticas de Estado».
La reunión entre Feijóo y Sánchez duró algo menos de una hora y los socialistas aún no se han pronunciado sobre la propuesta del líder del PP.
La reunión, en Madrid, se produjo a petición de Feijóo, quien inició así una ronda de contactos con otros dirigentes del partido con el objetivo de recabar apoyos para la eventual investidura como jefe de Gobierno en una votación en el pleno de diputados prevista para septiembre. 26 y 27 .
El PP fue el partido más votado en las elecciones del 23 de julio y la semana pasada el Rey de España nombró a Feijóo como candidato a primer ministro.
El PSOE ha dicho que la investidura del líder del PP como presidente del Gobierno por el Parlamento está «condenada al fracaso» y asegura que, pese a haber sido el segundo partido más votado, tiene condiciones para volver a formar gobierno, con los votos de la diputados de un «artilugio» de fuerzas de izquierda, de extrema izquierda, regionalistas, nacionalistas e independentistas.
(Noticia actualizada a las 12:20)