El paro en España cae al 11,21% en el tercer trimestre
El número total de parados en España a finales de septiembre era de 2,75 millones, mientras que la población activa alcanzó un máximo histórico de 21,83 millones de personas, según el INE.
En el tercer trimestre, entre julio y septiembre, el desempleo cayó en la construcción, la industria y los servicios y aumentó en la agricultura.
España tiene una de las tasas de desempleo más altas de la Unión Europea.
Según los datos oficiales europeos más recientes, la tasa de desempleo desestacionalizada cayó, en agosto, hasta el 6,4% en la zona euro y el 5,9% en la Unión Europea (UE), en comparación con el mismo mes de 2023.
España tenía la tasa de desempleo más alta entre los Estados miembros, seguida de Grecia (9,5%) y Suecia (8,4%).
Las tasas de desempleo más bajas se registraron en la República Checa (2,6%), Polonia (2,9%) y Malta (3,0%).
Portugal tuvo una tasa de desempleo del 6,4%, estable interanual y ligeramente por debajo del 6,5% de julio.