El líder de Somar afirma que la investidura de Sánchez se producirá en unos días

El líder de Somar afirma que la investidura de Sánchez se producirá en unos días

En una intervención tras reunirse con miembros de Somar, que agrupa a los partidos de izquierda de los socialistas (PSOE), para profundizar en el acuerdo de Gobierno alcanzado con Sánchez, Díaz también anunció que, tras la toma de posesión de Sánchez, «Somar se extenderá a toda España y disponer de los órganos imprescindibles para llevar a cabo todos los debates democráticos».

Díaz también criticó a la derecha «que se ha radicalizado», se ha vuelto «antisistema» y que es constitucional en el «entretiempo», dirigiéndose al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, al que acusó de «destrozarlo todo». , de ponerse «del lado de la barbarie» y «devastar todas las formaciones políticas, transformando la política en la peor de España».

El líder de Somar también acusó a Feijóo y al PP de no ser capaces de «balbucear no a las medidas del Gobierno, sino ponerse del lado de desafiarlo todo», considerando ilegítimo cualquier Gobierno que no esté liderado por ellos o por Vox.

En cuanto al acuerdo firmado con Sánchez, Díaz se comprometió con «todas y cada una de las medidas que se adopten», argumentando que esta debe ser la legislatura para la reducción de la jornada laboral, sin reducir los salarios.

Además, el líder de Somar afirmó que habrá una reforma de los despidos para que «acabe siendo una anomalía en Europa»: «No es justo que un empresario sepa de antemano cuál es el coste de despedir a un trabajador en España «.

Díaz aseguró que el acuerdo firmado servirá para poner en marcha la «segunda ola de derechos laborales» en España. «Esto es lo que haremos desde el primer minuto del gobierno de coalición», prometió.

«No queremos que la economía sufra, ni que sufran los de siempre, queremos que los que obtienen beneficios brutos se ajusten el cinturón», y por eso era fundamental en el acuerdo avanzar en el avance en materia fiscal .

En su discurso, Díaz también se refirió a la situación en Gaza y afirmó sentir «auténtica indignación» por «los crímenes de guerra cometidos por Israel».

Díaz pidió un alto el fuego inmediato y mostró su apoyo al secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, por defender la legalidad internacional.

El PSOE y Somar firmaron un acuerdo de Gobierno el 24 de octubre, tras las elecciones legislativas del 23 de julio, «con la voluntad de dar a los españoles, en primer lugar, estabilidad, en segundo lugar, convivencia y en tercer lugar, progreso», afirmó el líder de los socialistas y El actual presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

La formación del nuevo Gobierno español pasa por negociaciones con partidos nacionalistas e independentistas y exigencias de las formaciones catalanas, que piden, entre otras cosas, amnistía para las personas implicadas en procesos judiciales por el intento de autodeterminación de Cataluña en 2017.

El jefe del Gobierno español en funciones defendió hoy la aprobación de una ley de amnistía en Cataluña, justificándola como la necesidad de «reforzar» el reencuentro entre España y Cataluña.

«En nombre de España, por el interés de España, en defensa de la convivencia entre los españoles, hoy defiendo la amnistía en Cataluña por los hechos ocurridos», dijo Pedro Sánchez en una intervención en el comité central del Partido Socialista Obrero Español (PSOE).

En reacción, el presidente del PP español hizo un llamamiento al jefe del Gobierno en funciones para que «sometera a la decisión de todos los españoles» el proyecto de amnistía para los dirigentes sujetos a procedimientos judiciales por el intento de autodeterminación de Cataluña en 2017.

Publicaciones Similares