Con padres en desacuerdo, tribunal decide y aprueba vacunación de menor
El Tribunal Constitucional español aprobó la vacunación contra el Covid-19 de una niña de 11 años. El caso llegó a los tribunales porque los padres tenían opiniones diferentes al respecto: el padre estaba a favor de la vacunación y la madre en contra.
El tribunal confirma así una decisión judicial anterior, que decidió que el menor debía ser vacunado y que fue objeto de un recurso de apelación por parte de la madre ante el Juzgado de Garantías.
Según el tribunal, hubo un desacuerdo entre los padres del niño cuando se tomó la decisión de vacunar al niño, a lo que la madre se opuso «por considerar que se trataba de una forma de terapia génica aún en fase experimental y que podía generar efectos adversos graves.»
Dada la evidente complejidad técnica de la decisión, se consideró que la menor de 11 años no tendría la capacidad intelectual ni los elementos de discernimiento necesarios para emitir por sí misma el consentimiento informado. Por tanto, la intervención de los tribunales se hizo necesaria desde el momento en que surgió el desacuerdo entre los titulares del poder familiar.
A solicitud del padre, los tribunales autorizaron la vacunación en primera instancia, con base en informes y recomendaciones de organismos oficiales de salud pública nacionales e internacionales.
El tribunal acabó coincidiendo en que debe prevalecer la mejor garantía del derecho del niño a la salud y que los criterios médicos y las recomendaciones sanitarias son los más adecuados para considerar y proporcionar esa seguridad.