Canarias cierra los colegios por la ola de calor
La decisión de cerrar los colegios se tomó «por seguridad y responsabilidad», teniendo en cuenta «la alerta máxima» de calor y riesgo de incendio de las autoridades meteorológicas y de protección civil, afirmó el consejero de Educación de Canarias (equivalente a ministro en un gobierno nacional ), Poli Suárez.
El consejero añadió que en los últimos días se han producido casos de desmayos y golpes de calor entre alumnos y profesores.
El Gobierno regional también comenzará inmediatamente a trabajar en un protocolo de actuación en casos de olas de calor, como la que azota a las Islas Canarias en el Atlántico.
Poli Suárez afirmó que esta situación es «algo nuevo» y que las altas temperaturas «han llegado para quedarse».
Las Islas Canarias se encuentran bajo avisos de calor y riesgo extremo de incendio desde principios de mes.
El pasado viernes, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) confirmó que Canarias está viviendo una ola de calor que consideró «excepcional» al estar en pleno mes de octubre.
Aunque rara, la ola de calor no tiene precedentes: es la décima en el mes de octubre registrada en el archipiélago desde 1975 (siempre que haya registros comparables).
La agencia española considera que hay ola de calor cuando se registran temperaturas máximas superiores a un determinado nivel durante al menos tres días consecutivos, tomando como referencia una serie de récords históricos.
En los últimos días, sindicatos y asociaciones de padres de Canarias ya han pedido el cierre de los colegios, que no están adaptados, en la mayoría de los casos, para responder a temperaturas tan altas, al no disponer de aire acondicionado en las aulas ni de sombras. en los espacios recreativos, por ejemplo.
La Agencia Estatal de Meteorología prevé que las temperaturas máximas en Canarias superen los 34 grados este martes y el resto de la semana.
Por otro lado, las temperaturas mínimas no bajarán de los 24 grados centígrados.
Según la consejera de Educación del Gobierno regional, Aemet advirtió a las autoridades de que las temperaturas podrían subir aún más en las islas en los próximos días.
El calor provocó la activación de alertas de riesgo sanitario y de incendio en varias islas del archipiélago.
En Tenerife, las autoridades luchan contra la reaparición de un incendio que se declaró el 15 de agosto y que se dio por controlado el 11 de septiembre, pero que nunca se dio por extinguido, en un caso que las autoridades de la isla califican de «una pesadilla».