36.936 afiliados más a los servicios de desempleo en España en octubre
Octubre fue el tercer mes consecutivo de aumento del número de parados registrados oficialmente en los servicios oficiales en España.
El mes pasado finalizó con 2.759.404 desempleados registrados, debido principalmente al sector servicios y al fin de la temporada alta turística de 2023.
Debido al turismo, octubre es tradicionalmente un mes de aumento de las inscripciones en los centros de empleo, pero el crecimiento de este año es el más bajo desde 2007, según datos oficiales del Ministerio de Trabajo.
En paralelo, en octubre, el número de trabajadores cotizantes a la Seguridad Social aumentó en 92.862, hasta 20.817.657 personas.
Según el Gobierno español, pese al aumento de las altas en el centro de empleo, la población activa y ocupada en España se encuentra en «máximos históricos».
España tiene una de las tasas de desempleo más altas de la Unión Europea.
Según los datos más recientes, desde finales de octubre, la tasa de desempleo en el país aumentó en el tercer trimestre hasta el 11,84% de la población activa, frente al 11,60% a finales de junio.
La tasa de desempleo española había alcanzado en junio su nivel más bajo desde 2008.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) español atribuyó la recuperación del tercer trimestre principalmente a un deterioro del sector servicios, que incluye el turismo, del que depende casi el 12% de los empleos en España.